Redes colaborativas
Nuestro modelo de gestión es liderado por la comunidad
Promovemos la creación, operación y mantenimiento de redes colaborativas, formadas por grupos organizados con intereses comunes.
Este modelo es fundamental para generar asociaciones, fomentar la innovación, facilitar reuniones virtuales y la cooperación entre investigadores, así como promover la generación de conocimiento. Conozca algunas de nuestras comunidades.

RUTE
A Rute es considerada la mayor iniciativa de telesalud en América Latina y una de las más grandes del mundo. Promueve la integración de grupos de investigación para generar conocimiento en el área a través del uso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC). Sus usuarios promueven reuniones virtuales para la comunicación y colaboración a distancia.
+ de 2.700 usuarios
50 Grupos de Interés Especial
135 unidades en operación
87 especialidades de salud
300 hospitales participantes
580 sesiones en 2017

NutriSSAN
A NutriSSAN es una cooperación enfocada en la soberanía y la seguridad nutricional y alimentaria para todos. La rede une diversas instituciones brasileñas y internacionales para desarrollar políticas públicas de apoyo a las personas en situaciones vulnerables, basada en investigaciones científicas. Son 11 instituciones participantes en Brasil y en América Latina y más de 420 usuarios.
CPLP
Los nueves Ministerios de Salud de las naciones que componen la CPLP - Comunidad de los Países de Habla Portuguesa (Portugal, Brasil, Mozambique, Angola, Cabo Verde, Guinea Bisáu, Guinea Ecuatorial, Timor Oriental, Santo Tomé y Príncipe) forman un grupo de trabajo permanente en telemedicina y telesalud, con actividades y programas nacionales entre los países miembros.
RET-SUS
La Rede de Escolas Técnicas do Sistema Único de Saúde (RET-SUS) es una estrategia de articulación para fortalecer la formación y la calificación de la educación técnica en el sector.